Contestando correo 09/11/02
CONTESTANDO CORREO ATRASADO
Tengo ante mí recortadas varias páginas de este periódico y no sé a cual referirme primero. La acumulación es debido, y valga la redundancia a la otra acumulación de correspondencia que me tiene acostumbrado mi amado Correos por la falta de personal de reparto. Y no voy a caer en el tópico de que aquéllos tiempos fueron mejores, porque no es verdad. Correos funcionaba gracias al personal abnegado y mal pagado. Pregunten a los viejos funcionarios postales de entonces y verán cómo les contestan con una amplia sonrisa socarrona, como queriendo decirles que ya no vale la pena comentar nada.
En el del 29 de Octubre veo una fotografía de la banda municipal que como siempre me hace recordar a la de mi niñez y juventud, la de Don Julio Moreno. Que por cierto, leo que la Asociación de Estudios Melillenses va a realizar, si es que no la ha hecho ya, una petición formal en el Registro de Presidencia para que la Ciudad nomine tres de sus calles con los nombres de Francisco Tortosa, Constantino Domínguez y Francisco Gis. Desde estas páginas me adhiero a esa petición y espero que tengan mas suerte que yo para que mi maestro Don Julio tenga su calle en la ciudad donde vivió tantos años y enseñó música a varias generaciones de melillenses. Yo, como un ciudadano normal y corriente, ¿ no podría realizar una petición análoga a la que ha hecho la A.E.M. ? . Si es así me agradaría que alguien del Registro de la Presidencia me lo notificara por este medio.
Querido Miguel Angel Roldán, tuviste la idea de autonombrarte “el retornado” y yo digo que te equivocaste; tú nunca has retornado a nuestra Melilla porque jamás saliste de ella, igual que tantos de nosotros. Eso lo llevamos en los genes melillenses como tú llevas la tinta de imprenta desde que la Señora Concha te parió; igual que yo llevo Correos y Bomberos desde que María, mi madre y amiga de la tuya, me dio la vida. Pero lo que mas me ha gustado, después de que expusieras tu vida laboral y política intachables, que me consta, es el lugar de tu nacimiento, el portal del Colegio de Médicos junto al Sagrado Corazón y la escalera neoclásica, lugar de juegos y vaciados de esfíteres apretados en el rincón del primer rellano, y no la actual que mas bién parece que vamos a escalar el Himalaya. Mira por donde que cada vez que veo a la alcaldesa de Cádiz peleando con Chaves y poniéndolo verde, con razón o sin ella, en el Parlamento de Andalucía me acuerdo de tu padrino, Teófilo; con perdón de los Teófilos porque el nombrecito se las trae; hasta una murga de Cádiz le decía hace un año a su alcaldesa :”Teo, Teo, que hasta el nombre tienes feo”. Yo no quiero hacer burla de la alcaldesa gaditana, nacida en Santander, porque me merece todos los respetos, eso se lo dejo para las murgas de su ciudad que son unas cachondas. Lo de tu padrino te lo recuerdo porque eres el único de tus hermanos que no bautizó mi tío Miguel, republicano, impresor, funcionario de Correos y gran amigo de tu padre. Así que, aparte de desearte lo mejor, te doy un abrazo porque sí, porque eres mi amigo, ¡ cojones !.
Lo de Don Francisco Morilla, como antes se le llamaba a los maestros de escuela, con el Don delante de su nombre, es de martillo pilón. Este buen hombre es que no para. Haciendo burla al alcalde de San Sebastián le llama : ” Odón, lárgate y desaparece de donde jamás debiste estar, porque no mereces ser Alcalde de San Sebastián, ni siquiera de la aldea de la Guijarrosa donde sólo quedaron una familia, un burro (como Odón), y un pozo seco como su conciencia”. Sobre la aldea La Guijarrosa, que mas bien fue un caserío cercano al pueblo de La Rambla, Córdoba, me gustaría que contara la historia o el motivo de la frase en las páginas de este periódico; creo que serían mas ilustrativas y enseñantes que la sempiterna lectura atacando a los socialistas. O sea que el Alcalde donostierra, según Morilla, es un burro y no tiene conciencia. Le llama “Cabeza rapada” porque es calvo; en verdad que lo es pero con una cara de buenísima persona que se la pisa. Al Secretario General del PSOE, Rodríguez Zapatero le llama, con un poco de retranca, “Camarada Zapatero”. Pide a los “más altos Mandatarios, a la cúpula actual del socialismo español, que nos aclare cuales son los socialistas de ayer, los de ahora y... los de mañana “. Dice también: “ ... que los socialistas de ayer, aquéllos que no cesan de cantar la Internacional con el puño cerrado...”, etcétera. Yo intuyo, presiento, imagino, sospecho, me da en la nariz y todos los sinónimos que quieran darle que Don Francisco Morilla, maestro de escuela destinado en Nador, fue un socialista de ayer y que algún resentimiento debe tener el pobre hombre (cobra 800.000 pesetas mensuales) para haber tenido que cambiar de idea política; aunque de esas es raro el que cambia, a no ser que siempre haya sido de la misma y en la actualidad se encuentre en ella, como los quintacolumnistas.
Termina su exposición asustando a todos los lectores, que recordemos: “..... con profunda pena y dolor de corazón al millón de muertos con el que se saldó aquél estúpido litigio de las dos Españas “. Pero qué trágico, joder. Se ve que ha leído a Gironella; por lo del millón de muertos, que fueron mas. Y de estúpido litigio nada de nada, lo que fue una verdadera canallada entre hermanos que debiera estar para siempre en los libros de historia y no dándole matraca demagógica, ergo coñazo, con el estómago lleno de rencor hacia unos antiguos compañeros de partido.
Juan J. Aranda
Málaga 9 de Noviembre de 2002
Tengo ante mí recortadas varias páginas de este periódico y no sé a cual referirme primero. La acumulación es debido, y valga la redundancia a la otra acumulación de correspondencia que me tiene acostumbrado mi amado Correos por la falta de personal de reparto. Y no voy a caer en el tópico de que aquéllos tiempos fueron mejores, porque no es verdad. Correos funcionaba gracias al personal abnegado y mal pagado. Pregunten a los viejos funcionarios postales de entonces y verán cómo les contestan con una amplia sonrisa socarrona, como queriendo decirles que ya no vale la pena comentar nada.
En el del 29 de Octubre veo una fotografía de la banda municipal que como siempre me hace recordar a la de mi niñez y juventud, la de Don Julio Moreno. Que por cierto, leo que la Asociación de Estudios Melillenses va a realizar, si es que no la ha hecho ya, una petición formal en el Registro de Presidencia para que la Ciudad nomine tres de sus calles con los nombres de Francisco Tortosa, Constantino Domínguez y Francisco Gis. Desde estas páginas me adhiero a esa petición y espero que tengan mas suerte que yo para que mi maestro Don Julio tenga su calle en la ciudad donde vivió tantos años y enseñó música a varias generaciones de melillenses. Yo, como un ciudadano normal y corriente, ¿ no podría realizar una petición análoga a la que ha hecho la A.E.M. ? . Si es así me agradaría que alguien del Registro de la Presidencia me lo notificara por este medio.
Querido Miguel Angel Roldán, tuviste la idea de autonombrarte “el retornado” y yo digo que te equivocaste; tú nunca has retornado a nuestra Melilla porque jamás saliste de ella, igual que tantos de nosotros. Eso lo llevamos en los genes melillenses como tú llevas la tinta de imprenta desde que la Señora Concha te parió; igual que yo llevo Correos y Bomberos desde que María, mi madre y amiga de la tuya, me dio la vida. Pero lo que mas me ha gustado, después de que expusieras tu vida laboral y política intachables, que me consta, es el lugar de tu nacimiento, el portal del Colegio de Médicos junto al Sagrado Corazón y la escalera neoclásica, lugar de juegos y vaciados de esfíteres apretados en el rincón del primer rellano, y no la actual que mas bién parece que vamos a escalar el Himalaya. Mira por donde que cada vez que veo a la alcaldesa de Cádiz peleando con Chaves y poniéndolo verde, con razón o sin ella, en el Parlamento de Andalucía me acuerdo de tu padrino, Teófilo; con perdón de los Teófilos porque el nombrecito se las trae; hasta una murga de Cádiz le decía hace un año a su alcaldesa :”Teo, Teo, que hasta el nombre tienes feo”. Yo no quiero hacer burla de la alcaldesa gaditana, nacida en Santander, porque me merece todos los respetos, eso se lo dejo para las murgas de su ciudad que son unas cachondas. Lo de tu padrino te lo recuerdo porque eres el único de tus hermanos que no bautizó mi tío Miguel, republicano, impresor, funcionario de Correos y gran amigo de tu padre. Así que, aparte de desearte lo mejor, te doy un abrazo porque sí, porque eres mi amigo, ¡ cojones !.
Lo de Don Francisco Morilla, como antes se le llamaba a los maestros de escuela, con el Don delante de su nombre, es de martillo pilón. Este buen hombre es que no para. Haciendo burla al alcalde de San Sebastián le llama : ” Odón, lárgate y desaparece de donde jamás debiste estar, porque no mereces ser Alcalde de San Sebastián, ni siquiera de la aldea de la Guijarrosa donde sólo quedaron una familia, un burro (como Odón), y un pozo seco como su conciencia”. Sobre la aldea La Guijarrosa, que mas bien fue un caserío cercano al pueblo de La Rambla, Córdoba, me gustaría que contara la historia o el motivo de la frase en las páginas de este periódico; creo que serían mas ilustrativas y enseñantes que la sempiterna lectura atacando a los socialistas. O sea que el Alcalde donostierra, según Morilla, es un burro y no tiene conciencia. Le llama “Cabeza rapada” porque es calvo; en verdad que lo es pero con una cara de buenísima persona que se la pisa. Al Secretario General del PSOE, Rodríguez Zapatero le llama, con un poco de retranca, “Camarada Zapatero”. Pide a los “más altos Mandatarios, a la cúpula actual del socialismo español, que nos aclare cuales son los socialistas de ayer, los de ahora y... los de mañana “. Dice también: “ ... que los socialistas de ayer, aquéllos que no cesan de cantar la Internacional con el puño cerrado...”, etcétera. Yo intuyo, presiento, imagino, sospecho, me da en la nariz y todos los sinónimos que quieran darle que Don Francisco Morilla, maestro de escuela destinado en Nador, fue un socialista de ayer y que algún resentimiento debe tener el pobre hombre (cobra 800.000 pesetas mensuales) para haber tenido que cambiar de idea política; aunque de esas es raro el que cambia, a no ser que siempre haya sido de la misma y en la actualidad se encuentre en ella, como los quintacolumnistas.
Termina su exposición asustando a todos los lectores, que recordemos: “..... con profunda pena y dolor de corazón al millón de muertos con el que se saldó aquél estúpido litigio de las dos Españas “. Pero qué trágico, joder. Se ve que ha leído a Gironella; por lo del millón de muertos, que fueron mas. Y de estúpido litigio nada de nada, lo que fue una verdadera canallada entre hermanos que debiera estar para siempre en los libros de historia y no dándole matraca demagógica, ergo coñazo, con el estómago lleno de rencor hacia unos antiguos compañeros de partido.
Juan J. Aranda
Málaga 9 de Noviembre de 2002
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home