Anécdotas de políticos 20/10/02
ANÉCDOTAS DE POLÍTICOS Y CANCIONES POPULARES DE MALAGA
Cuentan que uno que fue a pedirle a Antonio Cánovas del Castillo un titulo nobiliario, éste le contestó : “¿ Tan mal le va a usted de villano que quiere ser caballero ? “ . Como sabrán Cánovas era de Málaga y hasta que el anarquista Anguiolillo lo mató en el Balneario de Santa Agueda no perdió su gracejo castizo de estas tierras. Otra de sus anédotas es la que protagonizó con Castelar cuando en una comida con otros políticos, alguien preguntó que querrían ser de no ser españoles. Don Emilio Castelar contestó :” Yo, de no ser español querría ser ¡español! “. Y Cánovas, terciando le dijo: “francamente, Emilio, no te creía tan modesto “.
¿ Sabían ustedes que el gobierno que se formó en la I República el 24 de Febrero de 1873 por Don Estanislao Figueras se le conoció por el “Gobierno de los Pájaros” debido a las onomatopeyas (que palabra mas rara) figuradas en la pronunciación de los apellidos Pi, Tutau, Sorní y Chao.
Don Francisco Javier Palacios y García de Velasco, Conde las Almenas, en Septiembre de 1898 dijo en el Senado que : “Hay que arrancar muchas cruces y subir muchos fajines de la cintura hasta el cuello”. El General Correa le contestó que : “ si al señor Conde de las Almenas tiene alguna faja debe llevarla , no al cuello como él dice para los demás, sino en la boca “. Martinez Campos que era el Presidente del Senado y sabiendo que el conde se iba a batir en duelo llamó a personas de su confianza y les dijo : “ procuren ustedes que ese duelo se suspenda; pero si ello no es posible, a ver si consiguen que se celebre por la tarde, a la hora de la sesión, porque en ausencia del conde podremos aprobar todo lo que tenemos pendiente “. Por lo visto el tal conde, en el las Cortes, era una mosca cojonera.
Cuentan que cuando O’ Donnell mandó bombardear el Palacio del Congreso, inaugurado unos años antes, un cascote de metralla entró por la clarabolla y Sagasta le dijo al Presidente que constara en acta. También cuentan que cuando Benlliure le enseñó a Sagasta el busto despues de esculpirlo y pedir su parecer, éste, le contestó que “tenía un grave defecto”, quedando el famoso escultor un poco confuso, pero continuó diciendo que no iba a saber si la cabeza de Sagasta era la del busto o la que él llevaba encima de los hombros.
.Cuando yo iba los domingos a ver a mi abuela a por el real o los dos resles siempre me echaba su “agua de olor” (colonia) y de paso me cantaba una canción de cuando era mocita en su Málaga natal : “Niñas, el azahero, / que güenos azahares llevo, /azahares de olor”. Había otras canciones que no me cantaba porque decía que cuando fuera grande yo las cantaría sin ninguna vergüenza ; y mira por donde salen publicadas en un periódico.
Hay otra que dice :” Mi suegra en el embarazo / le dió por comer canela / por eso tiene su hija / tan dulce la delantera”.
La palabra jardazo en muchos pueblos de Málaga quiere decir que se ha caído uno pesadamente a tierra y existe una copla que dice :” Al pasar por tu puerta / pegué un jardazo; / me levantó tu padre / de un ladrillazo “.
Cuentan que uno que fue a pedirle a Antonio Cánovas del Castillo un titulo nobiliario, éste le contestó : “¿ Tan mal le va a usted de villano que quiere ser caballero ? “ . Como sabrán Cánovas era de Málaga y hasta que el anarquista Anguiolillo lo mató en el Balneario de Santa Agueda no perdió su gracejo castizo de estas tierras. Otra de sus anédotas es la que protagonizó con Castelar cuando en una comida con otros políticos, alguien preguntó que querrían ser de no ser españoles. Don Emilio Castelar contestó :” Yo, de no ser español querría ser ¡español! “. Y Cánovas, terciando le dijo: “francamente, Emilio, no te creía tan modesto “.
¿ Sabían ustedes que el gobierno que se formó en la I República el 24 de Febrero de 1873 por Don Estanislao Figueras se le conoció por el “Gobierno de los Pájaros” debido a las onomatopeyas (que palabra mas rara) figuradas en la pronunciación de los apellidos Pi, Tutau, Sorní y Chao.
Don Francisco Javier Palacios y García de Velasco, Conde las Almenas, en Septiembre de 1898 dijo en el Senado que : “Hay que arrancar muchas cruces y subir muchos fajines de la cintura hasta el cuello”. El General Correa le contestó que : “ si al señor Conde de las Almenas tiene alguna faja debe llevarla , no al cuello como él dice para los demás, sino en la boca “. Martinez Campos que era el Presidente del Senado y sabiendo que el conde se iba a batir en duelo llamó a personas de su confianza y les dijo : “ procuren ustedes que ese duelo se suspenda; pero si ello no es posible, a ver si consiguen que se celebre por la tarde, a la hora de la sesión, porque en ausencia del conde podremos aprobar todo lo que tenemos pendiente “. Por lo visto el tal conde, en el las Cortes, era una mosca cojonera.
Cuentan que cuando O’ Donnell mandó bombardear el Palacio del Congreso, inaugurado unos años antes, un cascote de metralla entró por la clarabolla y Sagasta le dijo al Presidente que constara en acta. También cuentan que cuando Benlliure le enseñó a Sagasta el busto despues de esculpirlo y pedir su parecer, éste, le contestó que “tenía un grave defecto”, quedando el famoso escultor un poco confuso, pero continuó diciendo que no iba a saber si la cabeza de Sagasta era la del busto o la que él llevaba encima de los hombros.
.Cuando yo iba los domingos a ver a mi abuela a por el real o los dos resles siempre me echaba su “agua de olor” (colonia) y de paso me cantaba una canción de cuando era mocita en su Málaga natal : “Niñas, el azahero, / que güenos azahares llevo, /azahares de olor”. Había otras canciones que no me cantaba porque decía que cuando fuera grande yo las cantaría sin ninguna vergüenza ; y mira por donde salen publicadas en un periódico.
Hay otra que dice :” Mi suegra en el embarazo / le dió por comer canela / por eso tiene su hija / tan dulce la delantera”.
La palabra jardazo en muchos pueblos de Málaga quiere decir que se ha caído uno pesadamente a tierra y existe una copla que dice :” Al pasar por tu puerta / pegué un jardazo; / me levantó tu padre / de un ladrillazo “.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home