domingo, febrero 12, 2006

Opinión sobre una ordenanza y un dni 01/10/02

OPINION SOBRE UNA ORDENANZA Y UN DNI


El Ayuntamiento de Sevilla ha elaborado un borrador de la ordenanza de Limpieza Pública y Gestión de Residuos Urbanos para el Área de Medio Ambiente de esa ciudad. Orinar, escupir en la vía pública o no recoger los excrementos de los perros, supondrá multas de 90 a 300 euros. Dice que éstas infracciones serían las mas leves, en las que se encuentran también sacudir las alfombras desde los balcones, el riego de las plantas si es que el agua cae a la calle, tender la ropa en los balcones, lavar los vehículos en la vía pública. Las mas graves serían el abandono, vertidos o eliminación incontrolada de residuos urbanos o aceites pesados de vehículos, como mucha gente suele hacer, que al cambiar el aceite de su coche, para ahorrarse mil duros de un taller deja que el aceite alquitranado de su coche caiga en cualquier paraje o bosque alejado, y si me apuran hay quien lo tira directamente a los desagües de sus domicilios contaminando todo lo que arrastra a su paso. Dice que el borrador fija las multas graves entre los 301 euros a 600 y las muy graves de 601 a 30.000 euros. Hagan las cuentas y verán que el Ayuntamiento hispalense está por cortar de raíz toda infracción guarra. Yo recuerdo un hecho lamentable ocurrido en Melilla en la década de los setenta en el que se arrestó a dos policías nacionales por el hecho de detener a un vecino fronterizo cuando éste, al parecer borracho, estaba echando una meada en una calle céntrica de la ciudad. Hubo toda clase de versiones sobre la detención y alguna que otra pintada en favor de los policías, el caso es que el supuesto meón logró con su pública micción que dos policías honrados sufrieran un cruel castigo en María Cristina como vulgares delincuentes. Aquél aldabonazo, a uno de ellos, le costó incubar una cruel enfermedad que pocos años mas tarde lo llevó a la tumba en La Purísima.
Cuando salga a la luz, o sea, aprobada esa ordenanza en Sevilla a los que sueltan, como lanchas rápidas, los escupitajos por las calles en cualquier acera o esquina tendrán que pagar al erario municipal entre noventa y trescientos euros. No está mal del todo, aunque a mí me gustaría que les obligaran a limpiarlo, no con la lengua sino con agua y lejía. También a los poseedores de los animales, en éste caso de perros, apenas se vea que no recogen las mierdas que sus amados chuchos sueltan por doquier con la aquiescencia de sus amantes dueños también deberán aflojar la “mosca” y endiñarle a su ayuntamiento los dineros que cuesta retirar toda la fulañí de sus animales. Yo conozco a un señor que el pobre anda ayudado por un bastón debido a un resbalón que dio al pisar una plastiñada de un simpático perro al que su dueño dejó que se cagara en una acera donde pasan a diario centenares de personas. Éste señor perdió su trabajo, lo jubilaron por invalidez antes de su edad y todo por culpa de un amante de los animales que lo mismo le da que su perro se cague en mitad de la acera que en un árbol; pero verán cómo en su casa no se lo permitiría. Y si éstos simpáticos animales se mearan en un árbol, obligar al dueño a regar éste durante un periodo no superior a un mes; qué menos. “Aquí estoy en éste árbol por culpa de mi boby que el muy mal educado se meó en él hace días y me han hecho responsable de su riego“. Poco mas o menos sería lo que diría el dueño de un can meón de árboles. A los que se mean en los tapacubos de las ruedas de los coches, tres cuartas partes de lo mismo.
Yo modestamente recomiendo al responsable de Medio Ambiente que proponga una ordenanza similar en nuestra ciudad. Y si la medida es antipopular que no se preocupe, como sabrá, mucha gente estamos concienciados de que toda ésta plaga de mierda perruna callejera que nos agobia en muchas ciudades españolas desaparezca de una vez y por lo menos los votos de los que estamos en contra de los guarrindongos callejeros serían para él.
No conozco a la persona que dice que cuando le hicieron el DNI en una ciudad extremeña en el lugar donde dice el de nacimiento le pusieron Marruecos. No tengo datos ni lo he podido leer en ningún sitio ya que un amigo me lo comentó hace días, extrañándose de tan insólito hecho. Esto me viene a dar la razón cuando digo que aquí en la Península hay gente que no tiene idea de lo que es Melilla ni lo que representa para mucha gente nacida en ella. Si es que el funcionario que lo atendió tuvo el error de poner Marruecos en vez de España, es apertura de expediente y quitarlo de ese puesto y obligarle a que se estudiara la Constitución Española y concretamente la página 46, quinta y sexta disposiciones transitorias en las que dice: “Las ciudades de Ceuta y Melilla podrán constituirse en Comunidades Autónomas si así lo deciden sus propios ayuntamientos, mediante acuerdo adoptado por la mayoría absoluta de sus miembros y si así lo autorizan las Cortes Generales, (.....) “ . Mi amigo fue mas lejos y dijo que al responsable de error tan grave, con lo que está cayendo en los ministerios de AAEE de ambos países, le obligaran a un traslado forzoso a Melilla para que así conociera la ciudad y comprobara si es tan española como su pueblo. Apostaría a que se quedaba; ¿ verdad que si ? .
Reciban un saludo.


Juan J. Aranda

Málaga 1 de Octubre de 2002