sábado, enero 28, 2006

Una ensalada con Perejil 22/07/02

UNA ENSALADA POLÍTICA CON PEREJÍL


Todo lo que está ocurriendo con la toma por parte de Marruecos de la isla Perejil al estilo de la guerra de Gila, de soldados en bañador, embarcados en una patera y con las redes de pesca, alimentados algunos por una simpática anciana que cría sus cabras en la isla. Creo que Berlanga debiera sacar una película de este acontecimiento. Y mas tarde el asalto por parte de fuerzas especiales españolas, con bandera y todo, como los marroquíes hicieron unos días antes; me hizo releer algo referente a la historia de España y las connotaciones con nuestro vecino del sur. Me refiero al 19 de Septiembre de 1774 en que el Emperador de Marruecos Sidi Mohamed anuncia a nuestro Carlos III que atacará las Plazas, que es algo calcado, y si no es calco es fotocopiado, con lo que está ocurriendo en la actualidad. El Emperador marroquí decía entonces que atacará las Plazas pero sin querer romper el Tratado de Paz y Comercio de 28 de Mayo de 1767; “ (....) , .... Sabed que Nos estamos con Vos en paz según el tratado de las Paces entre Nos y Vos. Pero los mahometanos de nuestros dominios y del de Argelia se han unido de Acuerdo diciendo que no quieren permitir cristianos en nuestros dominios. Por lo cual nos han pedido que atendamos seriamente este negocio que no tengo excusa para permanecer tranquilo consintiendo que tierras de mahometanos estén en poder de cristianos “. Mas o menos Sidi Mohamed quería jugar con dos barajas; una, contentar a los argelinos frente a España y la otra sin perder la amistad de ésta. Algo absurdo para la rectitud de nuestro monarca Carlos III. Nuestro Gobierno, en estas circunstancias ha hecho lo propio. También hay una frase muy significativa por parte del Emperador marroquí en la que viene a decir : “ (.... ) En cuanto a las Plazas que están en las costas de nuestros dominios, y sobre los que el Rey de España reclama su derecho de pertenencia, no son ni nuestras ni de él, pertenecen a Dios Todopoderoso que las dará a quien le plazca” .
El ministro portavoz del gobierno de Marruecos Mohamed Achaari en declaraciones a la prensa española dice : “ España no tiene motivos para dramatizar tanto lo sucedido en Perejíl, Rabat aplica en el islote una fórmula para luchar mejor contra la emigración clandestina”. Si esa frase la hubiese pronunciado en una miga (guardería) quizás hubiese tenido eco y hasta los meones le hubiesen aplaudido creyendo que era una gracia de un payaso, pero en la realidad eso no se lo cree nadie. En una de las preguntas de Ignacio Cembrero en El País sobre la diferencia de los otros islotes como las Chafarinas, Peñón de Vélez o el de Alhucemas, su contestación literal es . “ Los islotes que usted menciona no son nuestros (sic), son residuos anacrónicos de la época colonial que reivindicamos junto a Ceuta y Melilla “. Si lo que dice que no son de ellos a qué viene esa reivindicación demagógica de martillo pilón. Bueno, si este señor se leyera la historia de su país estaríamos de acuerdo de que la posesión de esas islas y nuestras ciudades que son España no tienen nada de anacrónico. Y si no que se vaya al “anacrónico” 6 de Enero de 1848 que fue la fecha en que el Duque de la Victoria ocupó las Chafarinas, que por cierto no había ni un alma y si no nos andamos rápidos los franceses las hubieran ocupado antes por sólo unos días de antelación.
El ministro de AAEE de Marruecos elogió la ayuda de España a los emigrantes que cruzan el Estrecho. Eso fue unos días antes de la “ocupación”. Fue un poco ladino, verdad ?. Qué menos que ayudar a gente trabajadora que tiene que permanecer fuera de su país tantos meses; qué menos facilitarles en las áreas de descanso, preparadas para ellos, el trato que se merecen las miles de familias con niños y ancianos que recorren miles de kilómetros encerrados en vehículos para descansar en su tierra de origen, donde muchas de sus vidas acaban en crueles accidentes de tráfico.
La relación de privilegio que tiene Marruecos con la UE , España, es que sólo entre 1996 y 1999 recibió 630 millones de euros y comprometidos 251 y 323 millones que el Banco Europeo de Inversiones le ha dado para el período 2000-2006.
Pero menos mal que todos los partidos españoles están de acuerdo en que hay que darle una respuesta firme y contundente (como Carlos III ¡NO!, por el amor de Dios). “Es la hora de la diplomacia aunque también es una provocación que no ayuda a recuperar el clima de entendimiento entre los dos Estados “ (Psoe) ; “unidad y firmeza de todos los partidos para que el Gobierno despliegue paciencia y diplomacia “ (IU) ; pero la mas pintoresca es la de Artur Mas, el Conseller en Cap (Consejero en Cabeza) de la Generalidad de Cataluña cuando ha dicho :” no hay que echar mas leña al fuego, sino poner agua en el vino “. Yo digo que él se beba el agua, por el esfuerzo dialéctico, y que deje el vino tal como es. Pero la declaración mas absurda es la de un tal Mohamed Mixouf, inmigrante, que nació en Tánger pero vive en Madrid con los privilegios de un país democrático : “ Leila (Perejí) es de Marruecos, como Ceuta y Melilla e incluso Canarias, porque están al lado de nuestros territorios “. Menuda imaginación tiene el hombre. Es como los del partido Istiqlal que dicen que su país es desde el Atlas hasta Toledo. ¿ No creen ustedes que es algo esperpéntico ?, ahora que como los canarios se enteren al leer su declaración, no creo que le den agua.
Lo mas grave de todo este tinglado, aplaudido por las fuerzas políticas de Rabat, me refiero a la “ocupación” estilo Gila o Pancho Villa por parte marroquí y la recuperación de España quien saldría perdiendo, como siempre en estos casos, sería el pueblo llano en paro y hambriento, no los políticos y la cohorte de aduladores del Rey recién casado, que tantas esperanzas dio a su pueblo cuando entreabrió un postigo de libertad y no la puerta de entrada principal que es por donde se accede a los grandes acontecimientos como la democracia.
Creo que Adolfo Llanos Alcaraz en “La Campaña de Melilla 1893-1894”, cuando en 1894 escribió lo acontecido en la Guerra de Margallo o Guerra Chica podemos aplicarlo en la actualidad. Dice EEUU que “ No se pelea entre amigos”; aclarando que si uno de ellos le mete al otro una puñalada trapera este se tendrá que defender. Mi opinión es que siempre habría que aplicarlo, sean los tiempos que sean, aunque hayan pasado siglos; en este caso 108 años. Dice así : “ Hace falta conocer a los moros, haberlos tratado de antiguo, ser siempre y a toda hora y en todo momento, severísimos con ellos, no dejarles pasar una sutileza, ni una evasiva, atajarlos, envolverlos en suma, ante el irresistible ímpetu de la gravedad de los asuntos. No es posible haya negociadores mas a propósito que los moros para alargar las conferencias para evitar lo que no les acomoda, para mostrarse convencidos y luego volver a la cuestión y para repetir sin cansarse sus argumentos, por mas que se los hayan destruidos “.
Dejando a un lado banderas, símbolos y chauvinismos trasnochados pienso que la patria es el sitio donde se es libre, aunque a veces se tiene la suerte de que también lo es igualmente donde se nace, como actualmente lo disfrutamos nosotros.
Sin que sea una arenga patriotera creo que todos los melillenses y ceutíes de bien tenemos la ineludible obligación de no ceder ni un ápice a las reivindicaciones de nuestro vecino.
Gabriela Mistral decía que :” La imagen materna de la tierra es una actitud de una madre con su hijo en brazos, sus criaturas (seres y frutos) en los anchos brazos “. Yo creo que después de cinco siglos de ser España haya que cambiar el tan cacareado “status quo” político en el Mediterráneo, (porqué no decimos equilibrio). No confundamos los términos “ser de” con solo “ser”. Un anillo es de uno mismo porque lo ha adquirido en una tienda pero el dedo que lo lleva es parte integrante de uno mismo.
Erza Pound decía que gobernar es el arte de crear problemas con cuya solución es mantener a la población en vilo. Nuestro vecino tiene la habilidad para con su pueblo de practicar el arte de evitar que la gente se preocupe de lo que le atañe, como es el paro, la inmigración de una juventud carente de futuro, el analfabetismo y las pocas libertades existentes en su país .

Reciban un saludo


Málaga 22 de Julio de 2002

Juan j. Aranda