Sobre la estatua de Franco en el puerto 15/04/02
SOBRE LA ESTATUA DE FRANCO EN EL PUERTO
Hace tiempo vi en éste periódico una fotografía en la que se veía un hombre encaramado a la estatua que hay en la entrada del puerto, me refiero a la de Franco, para hacerse notar publicamente sin entender que no se puede cambiar el curso de la historia a base de cambiar los retratos colgados en las paredes; algo así decía Jawahazlal Nehru. También leo en la página 2 en Tribuna Pública del sábado 6 de Abril lo que escribe alguien, que no figura su nombre sino su D.N.I y como firma: “Un amante de la democracia”; que por el número me imagino andará rondando los setenta años. Esto lo he sacado comparando el mío con el suyo y poco mas o menos la conclusión es esa, que anda entre los sesenta y los setenta. Pero lo que me sorprende es que no lo haga con su nombre y apellidos como cualquier español que ofrece su opinión sobre algo político. Alguien que vivió el antiguo régimen diría que no hay que hacerse notar en política, por si acaso. “Tú, hijo mío, nunca te metas en política; eso es para los políticos; a las mujeres, de vez en cuando y el vino cuando encarte”. Yo le diría, como Orwel, a personas como el “Amante de la democracia”, que si la libertad significa algo, será sobre todo el derecho a decirle a la gente aquello que no quiere oír. No me dirán ustedes que a veces no jode bastante escuchar algo que va en contra de nuestras ideas. Si no quieren oír que pintarrajear una estatua de alguien que detentó el poder por la fuerza de las armas durante cuarenta años en España, es una solemne gilipollez; me refiero al hecho de la pintada, es que no respetan el significado de lo que es una doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno de una nación, y esto es por lo que mucha gente lo pierde todo, por la democracia. Claro que gracias a ese significado la persona que maltrató el mobiliario urbano (estatua de Franco) se libró de un castigo “ejemplar”, como dice en su carta el amigo de la democracia. En los tiempos en que las noticias (los famosos partes) se escuchaban en España a toque de cornetín de orden, como las dan en un desfile militar, el que se encaramó a la estatua, pintarrajeándola, su bolsa escrotal no hubiese tenido la suficiente fuerza para llevarlo a cabo. Decir cojones resulta feo y de mal gusto, por eso digo lo de la bolsa escrotal, con perdón.
Estoy muy de acuerdo con lo que dice el “Amante de la democracia” (me suena mal referirme así a una persona tan ecuánime) cuando se refiere a la lección que le serviría al infractor de reparar los daños. Yo recomendaría lo que el juez de menores de Granada hace con los chavales que infringen la ley y es que les obliga a estudiar y así reparar, con la cultura, el daño que hacen a la sociedad. Claro que a los que llevan el cubo de pintura guarreando todo lo público, como saben leer y escribir, porque por lo visto era un dirigente político, pues eso, que lo repare y lo deje tal y como estaba pero eso si, para mas choteo, que sea a una hora anunciada previamente por todos los medios de comunicación : “A las 17 horas, el señor X repondrá con su trabajo lo que dañó en el día TAL “. No vean la de gente que acudiría al evento; yo creo que hasta le aplaudirían; con lo cachonda que es la gente de Melilla que si se enteran de que en los pinos de Rostro Gordo alguien ha defecado algo descomunal son capaces de ir en romería y fotografiarlo. Pero como ellos saben que eso no sería posible, pues nada, a joder la marrana, que es joder al pueblo que dicen representar, que creo que es una minoría, que para el caso es lo mismo, la cuestión es eso, salir en los papeles como sea.
Y como me gustan tanto las citas, George Bernanos decía que el honor de un pueblo pertenece a los muertos, los que viven solamente lo usufructúan. Nuestros héroes los tenemos en La Purísima desde hace 500 años y a Franco bajo una pesada losa en el Valle de los Caídos, así que dejémosle descansar y pensar que una vez que se termina una partida de ajedrez, el rey y el peón van en una misma caja.
Juan J. Aranda
Málaga 15 Abril 2002
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home