viernes, enero 20, 2006

Poemas 03/03/02

                    
1


AL AMOR




Cuando  el alma sonríe y
los labios suspiran.
Cuando el aire lleve olores de flores
y sonidos musicales.
Cuando el alma llora y los ojos
están quietos de lágrimas.
Cuando en un beso dos almas suspiran.
Cuando ocurra todo esto, entonces es el amor.





                                                                       Juan J. Aranda
                                                                            Melilla  año 1969



2

SAETA

Los tambores y trompetas
rompen el silencio de la noche triste.
Una saeta vuela
desde el balcón perfumado.
Él la escucha con amor
desde su trono y de espinas clavado.
Como una paloma, la saeta aletea
secando sus lágrimas de pena.

                                                                                 Semana Santa   1985



3


VENTOLERA EN EL PUEBLO

Eolo venía sin ropa buscando la Luna.
Melilla con sus murallas lo acariciaba.
En Rusadir lo vistió
con la lluvia y el mar.
Los faroles del Pueblo, bailando,
hacíanle guiños temerosos.
Sus silbidos por los tejados,
orates, subían volando.
Miles de gritos de angustia
de su garganta salían.
Gritábale enfadado al cielo
porque la Luna no estaba.



                                                                                                Melilla  1984



4

A  ANA
Quisiera ser poeta y decirte
palabras de amor en el recuerdo.
Quisiera ser cantor y enseñarte
los trinos que oía en la niñez.
Quisiera ser gaviota y volar
junto a ti por el mar.
Quisiera decirte tantas cosas bellas,
que mi garganta sólo dice: amor.





                                                            A Ana, desde la distancia, mi novia entonces y esposa ahora
                                                                                                       Málaga   Año 1969



5




BARATOS SUEÑOS

Cuando mi cuerpo se relaja y duerme,
mi alma  viaja por el espacio.
Éste es hermoso y puro con mis pensamientos.
Pero cuando en éstos viajes veo
el mundo real de la vida,
ésta me despierta
de ese bello sueño,
que sólo es eso,
un sueño mas de la vida.

                                                                                                   Barcelona   1964



6




A LA DESIDIA DE ALGUNOS ESPAÑOLES

Es Melilla una ciudad,
cantada desde el vientre
de su madre peninsular.
Los cantos que oye,
a veces son de entreguismo
y de sirenas draconianas.
Solamente su hermana, Ceuta,
comprendiendo su pena,
la besa llorando.
Sabe que la misma maldita canción
Es para las dos “huérfanas” africanas.
------------------------------------
La desidia que veo,
me dice en tus ojos
que has renegado como español.
No escuchaste, hermano, aquél canto
que por Melilla dio
ese soldado español.

                                                              

                                                                                Sucesos de la Plaza de España
                                                             Melilla año 1985

7



FLOR  OLOROSA

Flor olorosa africana, eres Melilla,
que perfumas de español.
Te quieren quitar la primavera,
para que no rías ni en castellano sueñes,
para que seas olvidada y maltratada.
Pero tú, que a tanta gente pariste
que están mirando al norte,
te suplico que olvides
la zozobra y la incertidumbre y
en mi corazón seguirás,
española siempre.



                                                                                    Arrebatos  impotentes

                                                Melilla año 1985

8

DESAMOR

Llana, limpia y de hermosas calles.
Tienes Melilla, el orgullo español,
pero tu alma solo ve
un valle de desamor.
Las raíces de tu gente sana
son tan profundas
e imposible de arrancar,
tus ramas vuelan tan alto
que solo los pájaros
cuando cantan sobre ellas
ven la otra orilla del mar.


                                             Protesta  año 1985


9

PENSAMIENTO  SOBRE LA SEQUÍA

Cuando los pájaros callan,
dicen que la lluvia canta.
Dicen que los arboles lloran
cuando la lluvia calla.
Esos cantos de agua clara
que pasean por arroyos
y dan vida a los campos,
Dios  pone su música
para que la oigamos todos.




  Barcelona  Año 1965




10


ATARDECER  EN EL  LOBERA

La luna baña al Lobera
brillando con su luz blanca.
Los arboles se pasean
con estribillos en sus ramas.
El perenne chorro de la fuente chica
junto a los rosales,
cantaba bajito y quieto
para no despertar
a sus alados moradores.


Melilla   año 1965   (mi mili)


11


MELILLA  MARINERA  AFRICANA  

Niña marinera africana,
la sal de tus playas
bañada de luz y amor,
blanca es como tu alma.
Que no te quiten lo español, Melilla,
¡ sigue pura y cervantina !
y pariendo hijos españoles, todos,
como yo.






Málaga    año 1978



12



RECUERDOS  DESDE  MÁLAGA  LA  BELLA

Las olas del  mar que bañan
a ésta bella Málaga,
tienen en su espuma
el recuerdo constante
de ese rincón africano,
español y melillense.
Su sal la reparte, cruzando sin fronteras,
con gotitas de amor claro,
dándole su gracia andaluza
y respetando lo africano.


Málaga año 1992


13





DULCE  CANTO A  MI  TIERRA, MELILLA

Me llena de amor y dicha el saber
que mi ciudad es española.
La siento en mi alma
como un ramo de frescas rosas,
¡ es Melilla tan hermosa ! .




Melilla   1984



14





PRIMAVERA  EN  EL  RIO  ORO

Cuando pasea por El Príncipe,
El río Oro a Melilla le canta :
“Estamos en abril, niña,
cuando llegue a San Lorenzo,
cantando me recibiran
tus olas bailonas.
Mira, también me acompaña
un claro cielo añíl
con su sonrisa iluminándome
y que al viento ondea como tu bandera.
¡ Ríe blanca marinera
que en Abril estamos ! “.


Málaga 1990




15





ENAMORARSE  EN  RUSADIR  (EL PUEBLO)

La calle estaba en penumbra
cuando me llegó el alegre amor.
Solo el luminoso  Bonete y
la Luna riseña alumbraban.
Algo en el pensil de mi alma
lleno de luz floreció.
Mas tarde llegó la ausencia
con su tristeza en la lejanía.
Desde ésta otra orilla,
tristes y solitarios eran los atardeceres
y cuando en ella pensaba
siempre mi sonrisa y mi dolor aparecían.




Mi noviazgo desde Málaga


Málaga  año de 1969