sábado, enero 28, 2006

Sobre 05/08/02

Ya me gustaría que cuando todo lo que aquí está escrito salga publicado los vecinos de Batería Jota hayan llegado a un feliz acuerdo con la Administración sobre el tema de la construcción de la casa de acogida para mujeres maltratadas. Lo deseo de todo corazón. Hay una frase muy antigua que dice que lo que sepa la mano derecha que no se entere la izquierda. Yo digo que, en este caso, la mano izquierda habría que esconderla de la conciencia por si acaso la derecha ha cometido algún error. Nunca estoy en posesión de ninguna verdad pero como decía el que llevaba unas “antiparras” (gafas sin patillas) que dieron nombre a su apellido, Don Francisco Quevedo y Villegas : "Donde hay poca justicia es muy grave tener razón”. Y yo creo, lo mismo que muchos de ustedes, hoy por hoy en España la justicia funciona bastante bien. La cortesía y la buena educación de las personas no cuestan nada y ganan mucho. Lo digo por las declaraciones que leí en este periódico el 25 de Julio, de un vecino de Batería Jota cuando decía : ” (...) porqué nos tienen que mandar a nosotros a esta chusma “. Me costó un poco digerir lo que leí, de verdad. No creo que una mujer maltratada por un marido o compañero infame y despreciable sea una chusma, cuando en realidad lo que necesita es toda la ayuda que se le pueda dar, no prestar, que lo prestado hay que devolverlo a veces con intereses. Y esas mujeres lo único que tienen es miedo para pagar lo que les damos nosotros los ciudadanos.
Para cambiar de tema y de tono diré que el 29 de ese mismo mes leía que : “FCC obliga a los melillenses a recogerse del Paseo Marítimo muy tempranito” , y es que es debido a que los trabajadores de la limpieza riegan a la hora en que la señora que se queja como muchos viandantes pasean por la acera del precioso Paseo Marítimo, recomendando esta dama a la empresa en cuestión que comiencen su trabajo en el paseo sobre la una o las dos de la madrugada, (ni mas tarde ni mas temprano) cuando ya no quedan transeúntes en esa zona, para que así todos puedan pasear tan tranquilos y disfrutar de un lugar tan maravilloso sin verse salpicados por el agua y los chorros a presión que les ofrecen los trabajadores de FCC, “algo incomprensible”, decía. Yo como ignoro de cuantas mangueras disponen esos trabajadores ni la presión que tienen la bombas de los camiones-cubas no sabría recomendarles, me refiero a los regadores nocturnos, con que presión o a qué horas deben regar ese paseo pero sí que me permito recomendarle a la señora que la duchan “gratuitamente” que paseara por otro sector y así cuando acabaran regresara con el frescor del agua recién echada en la acera.
Debido a que resido en esta otra orilla siempre que escribo algo de réplica a algún artículo de este periódico es con varios días de retraso Espero que lo que escribo anteriormente de las cosas a que me refiero estén arregladas. Esta es la que hace referencia al malestar que hay o había, por parte del equipo de poetas “Puerta de la Marina” , por la falta de aire acondicionado en la Biblioteca Pública. Yo desde aquí les ayudo a reivindicar el fresquito que se debe sentir al practicar la lectura en ese templo del saber como es nuestra Biblioteca. Ahora que también debo decirles que siento una sana envidia porque en una de las dos bibliotecas municipales de Ciudad Jardín, aquí en Málaga, de la que soy socio, el frescor que tenemos es el que proviene de dos ventiladores aireando el ambiente calentón de un edificio de una sola planta donde los sufridos lectores y mi amigo Antonio, el bibliotecario, santo barón, con mas paciencia que Job, sufrimos estoicamente. Así que si no os han arreglado el aire no le tengáis fe a la Ciudad Autónoma y protestar como vosotros sabéis hacerlo, con poemas. Yo le dedico algo de mi humilde cosecha por si no está arreglado y si lo está, bueno, para cuando se rompa y tarden en repararlo, que sé que las cosas de Palacio siempre van despacio, o no. “ Silencioso aire de lectura / que se inflama en el mundo de los libros /. Las estanterías repletas / como las miradas cómplices / flotan en el aire del estío /. Los poros respiran gotas de armonía / siempre por el amor hacia la lectura / “.


Juan J. Aranda

Málaga 5 de Agosto de 2002